El concepto de red se asocia a la interconexión de computadoras, pero no se debe olvidar que hoy en día los dispositivos que almacenan información y pueden compartirla son muchos: teléfonos celulares, pocket pcs, computadores portátiles y los viejos conocidos: faxes, impresoras, fotocopiadoras entre otros. Por ello resultaría mejor hablar no de computadoras sino de dispositivos.
Una definición más aproximada de lo que es una red en nuestro caso podría ser:
"Conjunto de dispositivos interconectados que permiten compartir recursos e información minimizar tiempos y costos en cualquier proceso"
Objetivos de las redes
1. Compartir Recursos: resulta muy usual que en salas de cómputo antiguas de algunas empresas se encuentren tantas impresoras como computadoras. Esta característica honerosa por demás, hacía que los puestos de trabajo fueran muy individualizados y aislados aunque estuvieran a pocos metros de distancia. Con una red lo que se busca es que el recurso, en este caso la impresora, pueda ser compartida por diferentes puestos de trabajo en lugar de que cada puesto tenga una. De igual manera un usuario que este a 800 kms de distancia puede ver los datos remotos como locales (se comparte un recurso como la base de datos). En términos generales la información se hace disponible en cualquier lugar.
2. Confiabilidad: la alta fiabilidad de un sistema de información puede darse al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias. Además, la precencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden encargarse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor. Dicho en otros términos existe un respaldo cuando la información puede transmitirse por múltiples caminos y puede ser almacenada para se compartida.
3. Minimizar costos: Las computadoras pequeñas tienen una mejor relación costo / rendimiento, comparada con la ofrecida por las máquinas grandes. Estas son, a grandes rasgos, diez veces más rápidas que el mas rápido de los microprocesadores, pero su costo es miles de veces mayor. Este desequilibrio ha ocasionado que muchos diseñadores de sistemas construyan sistemas constituidos por poderosas computadoras personales, uno por usuario, con los datos guardados una o más máquinas que funcionan como servidor de archivo compartido. Otro ejemplo claro es el que ya se había comentado con las impresoras, una sola impresora de trabajo pesado resulta cinco veces más barata que 10 de desempeño mediano, con el mismo volumen de trabajo.
4. Mejoramiento de la comunicación: Una red puede proporcionar un potente medio de comunicación entre los empleados de una compañía. Con un software adecuado y que cautive, el canal de comunicación puede hacerse más eficiente, ágil y sobretodo participativo.
5. Minimizar tiempos: una empresa que cuenta con una red, puede aprovecharla para la toma de decisiones y demorarse mucho menos tiempo para determinar el destino de un proceso. Las juntas, los informes y las proyecciones pueden realizarse en tiempo real pues no hay que ir de puesto en puesto recolectando la información, sino que esta puede ser obtenida en pocos segundos, sin tener que tomarla individualmente, con una duración de horas y hasta días.
Beneficios de una Red
En una red se puede compartir la información y los recursos. Gracias a esta facilidad contamos con una serie de ventajas:
· Compartir los periféricos caros, como pueden ser las impresoras. En una red, todos los computadores pueden acceder a la misma impresora.
· Transferir datos entre los usuarios sin utilizar disquetes. La transferencia de archivos a través de la red elimina el tiempo que se pierde copiando archivos en disquete y luego en otro PC. Además, hay menos restricciones en el tamaño del archivo que se transfiere a través de la red.
· Centralizar programas informáticos clave, como son los de finanzas y contabilidad. A menudo, los usuarios tienen que acceder al mismo programa para trabajar en él simultáneamente. Un ejemplo de lo anterior sería el sistema de una oficina de reservación de tickets, en el que es importante evitar que los tickets se vendan dos veces.
· Se puede crear una copia de seguridad del archivo automáticamente. Se puede utilizar un programa informático para hacer copias de seguridad de archivos automáticamente, con lo que se ahorra tiempo y se garantiza que todo el trabajo ha quedado guardado.
En una WAN, se puede compartir información y recursos en un área geográficamente mayor. Gracias a esta facilidad contamos con una serie de ventajas:
· Enviar y recibir correo electrónico a y desde cualquier punto del globo, comunicar mensajes y avisos a mucha gente, en un sinfín de diferentes áreas, rápida y económicamente.
· Transferencia de archivos a y desde los computadores desde diferentes sitios de trabajo ubicados en diferentes puntos.
· Se puede acceder a los vastos recursos de Internet y de la Web mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario